Proceso de Elaboración

Te invitamos a sumergirte en la tradición milenaria que da vida a esta bebida mexicana

¿Cómo se elabora el mezcal?

Desde los campos de agave hasta la destilería, cada paso en la elaboración del mezcal es un tributo al cuidado del medio ambiente y al legado cultural de generaciones.

  • Paso 1

    Plantar

    Todo comienza con la selección de las mejores variedades de agave. Plantamos con cuidado, de forma organizada y sin deforestar, asegurándonos de que cada planta tenga el entorno adecuado para crecer.

  • Paso 2

    Crecimiento

    Agave o maguey; es el tipo de planta utilizada en la elaboración del mezcal y se debe dejar crecer hasta que alcance su madurez.

  • Paso 3

    Jima

    Todo comienza con la selección de los agaves con mayor madurez para ser cortados y extraídos del suelo.

  • Paso 4

    Cocimiento

    Las piñas cocidas son para convertir los almidones en azúcares y obtener la nota ahumada.

  • Paso 5

    Molienda

    Las piñas cocidas son molidas para extraer los jugos. Las fibras remanentes se les conoce como bagazo.

  • Paso 6

    Fermentación

    Los jugos y la pulpa se fermentan en tinas de madera, agregando agua, para convertir los azúcares en alcohol, lo que resulta en el mosto.

  • Paso 7

    Destilación

    Los jugos y la fibra o bagazo se fermentan en tinas de madera, agregando agua, para convertir los azúcares en alcohol, lo que resulta en el mosto.