Tipos de Mezcal

Sumérgete en un viaje de sabores inigualables

  • Mezcal

    • Se elabora de manera industrial, utilizando técnicas modernas como difusores y autoclaves que permiten trabajar con agaves más jóvenes, lo que cambia el sabor

    • La fermentación es controlada y se lleva a cabo en acero inoxidable, lo que permite obtener un producto más uniforme, pero menos complejo en aromas y sabores

    • Se destila en columnas continuas, optimizando la producción pero modificando la riqueza tradicional del mezcal

  • Mezcal Artesanal

    • El agave es cocido en hornos tradicionales cónicos o de mampostería, lo que infunde sabores más complejos y profundos. Los hornos cónicos son los que aportan las notas ahumadas dependiendo de la madera que se utiliza para calentarlos

    • La molienda se realiza con tahona, molino o trapiche, métodos que preservan la autenticidad del proceso

    • La fermentación se lleva a cabo en recipientes naturales, lo que contribuye a un sabor más orgánico y original

    • El destilado se obtiene en alambiques de cobre, lo que confiere al mezcal un toque rústico y auténtico

  • Mezcal Ancestral

    • Siguiendo técnicas prehispánicas, este mezcal se elabora sin maquinaria moderna, lo que lo convierte en un producto de elaboración limitada y profundamente conectado con la tierra

    • La fermentación es natural y al aire libre, aprovechando los elementos del entorno para crear un perfil de sabor único

    • La molienda es manual, usando tahona o mazo, lo que requiere de mucha paciencia y dedicación

    • La destilación en alambique de barro es clave para otorgarle un sabor mineral y suave, con una textura inconfundible que refleja la tradición de nuestros ancestros

Clases de Mezcal

Joven o Blanco

Se embotella inmediatamente después de la destilación, sin pasar por un periodo de reposo o envejecimineto, manteniendo así los aromas y sabores frescos del agave.Ideal para cócteles o para quienes buscan una experiencia directa del agave.

Productos

  • Arroqueño

    Arroqueño

    Amarás Reserva Especial

  • Sierrudo

    Sierrudo

    Amarás Reserva Especial

  • Cenizo

    Cenizo

    Amarás Reserva Especial

  • Cupreata

    Cupreata

    Amarás

  • Americana

    Americana

    Amarás

  • Espadín-Tobalá Ensamble

    Espadín-Tobalá Ensamble

    Amarás

  • Espadín Joven

    Espadín Joven

    Amarás

  • Verde Amarás

    Verde Amarás

    Verde Amarás

Reposado

Se deja reposar entre 2 y 12 meses en barricas de madera, en condiciones controladas de temperatura y humedad. Este proceso aporta una siavidad adicional y complejidad en el sabor.

Productos

  • Espadín Reposado

    Espadín Reposado

    Amarás

Añejo

Mezcal que envejece por más de 12 meses en barricas de madera, también en condiciones estables de temperatura y humedad, desarrollando un perfil de sabor profundo y maduro.

Madurado en Vidrio

Este mezcal se conserva en envases de vidrio durante más de 12 meses, en un espacio oscuro y con temperatura y humedad constantes. Los recipientes de vidrio, de entre 5 y 20 litros, permiten que el mezcal intensifique su sabor con el tiempo, sin la influencia de la madera.

Productos

  • Tepeztate

    Tepeztate

    Amarás Reserva Especial

Avocado con

Mezcal que se infusiona con ingredientes naturales, como frutas, hierbas o especias, para añadir un perfil de sabor especial. Comúnmente se emplean en frutas y hierbas.

Destilado con

Este mezcal se elabora con ingredientes adicionales en el alambique, como frutas, especias, pechuga o carnes, que se incorporan durante una tercer destilación y aportan sabores únicos al mezcal final.